1er. Encuentro Mozilla Centroamérica.

El encuentro Mozilla Centroamérica es un evento organizado con el apoyo de la comunidad de Mozilla Nicaragua y la Universidad UNI – IES, con el objetivo de promover las tendencias y proyectos de Mozilla Fundation, es de vital importancia construir una web más segura para todos y juntos esta visión es posible.

13422307_718032514966244_8908689589855333428_o

El número de colaboradores en el evento fue impactante, así como la cantidad de asistencia al mismo más de 450 personas asistieron, 5 Talleres y  10 conferencias. se lograron los objetivos del evento y se mostró mucho interés por los proyectos que impulsamos como entusiastas y profesionales de la Web abierta.

Agradecemos la amable recepción y apoyo de la Universidad UNI-IES, en esta gran evento realizado en Managua Nicaragua, el día 16 de Junio del 2016.

Si deseas participar en los proyectos de Mozilla Nicaragua ó contactarte con la comunidad de tu país en Centro américa, puedes contactarnos en mozillanicaragua@gmail.com ó llenar el formulario correspondiente:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

http://encuentro.mozillanicaragua.org/participa/

 

 

Mozilla implementa Servo en vez de Gecko con el fin de mejorar el rendimiento de navegación.

Fue en el 2013 cuando Samsung y Mozilla anunciaron que estaban trabajando en Servo, un nuevo motor de renderizado que utiliza el lenguaje de programación Rust, en lugar de C++. La idea es la de implementar un motor de nueva generación que tome en cuenta el hardware actual de 64-bit y multiprocesos como default, dejando atrás código que hoy ya no sirve. Y de acuerdo con VentureBeat, Mozilla le pedirá a los desarrolladores que lo empiecen a probar.

rust

“Este Junio, Mozilla Research planea lanzar el primer demo técnico de Servo, el motor web de nueva generación enfocado en desempeño y robustez”, dijo Jack Moffitt, líder del proyecto Servo en Mozilla.

screenshot-660x595Visitar, el enlace para saber más acerca del proyecto: https://servo.org/

Este nuevo motor web de Mozilla, está siendo desarrollado para Windows, Mac OS X, Linux, Android y Firefox OS. Y para probar su funcionamiento, Mozilla lanzará un navegador concepto llamada sencillamente Browser.html, para conocer lo que es posible desplegar con esta nueva tecnología.

Todavía le falta camino por recorrer a Servo, pero Mozilla espera implementarlo en futuros proyectos de la compañía y, mejor aún, comenzar a integrar algunos componentes dentro de Gecko, el motor actual de Firefox. Incluso, esperan que en el futuro, Firefox esté funcionando en su totalidad bajo este motor de renderizado.

Fuente: fayerwayer